EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIOA
Esta etapa abarca desde los 12 hasta los 16 años, con posibilidad de estar hasta los 18 años. Es una etapa muy interesante, ya que la adolescencia es un periodo muy importante en la vida de estos/as alumnos/as que pronto empezarán a ser adultos. Durante estos años comienzan a decidir qué rumbo quieren que tomen sus vidas y empiezan a prepararse para gestionar su vida de forma autónoma en un futuro cercano.
En estos 4 años que dura la Educación Secundaria intentamos ofrecer a los/as alumnos/as conocimientos que les ayuden a integrarse en la sociedad y actuar de forma autónoma. Después de estos 4 años, algunos tomarán el camino hacia el Bachillerato, otros hacia los ciclos formativos de grado medio y otros se integrarán en la vida laboral.
Durante estos años toman especial protagonismo las relaciones que tienen los/as alumnos/as con sus compañeros/as de clase y con los adultos. Los/as adolescentes aspiran a buscar su sitio en el mundo e intentan afianzar su propia personalidad. Por ello intentamos transmitir los valores del respeto y la pluralidad. Subrayando que cada persona es diferente y única, pero recordando que todas las personas tenemos los mismos derechos y merecemos el mismo respeto.
El servicio de orientación está disponible en todo momento para los/as alumnos/as y para los padres y madres que lo necesiten. Bien para solucionar cualquier problema que surja en el día a día, bien para orientar en los momentos que haya que tomar decisiones importantes (por ejemplo, a la hora de elegir los estudios que los/as alumnos/as realizarán en un futuro próximo).
Por otro lado, intentamos acercarnos a los/as alumno/as en las sesiones de tutoría que realizamos todas las semanas. Orientándoles en los estudios, ayudándoles en las relaciones con sus compañeros/as e impulsando su madurez. Del mismo modo, intentamos expresar la cercanía con los/as alumnos/as y sus padres y madres mediante la tutoría personal que ofrecemos.
Trabajamos la capacidad para el diálogo y la comunicación con los/as alumnos/as. Mediante el trabajo en grupo aprenden a ser participativos y a tener iniciativa, e interiorizan valores como la responsabilidad y el respeto. Por ello, intentamos darle un seguimiento a la metodología del trabajo en grupo que tanto se desarrolla en Educación Primaria, impulsando los trabajos en grupo e incorporando métodos como el “Pentsatoki” y la lectura en parejas en nuestro día a día.
Además, como en las otras etapas, Iraurgi ikastetxea también a puesto en marcha en esta etapa metodologías innovadoras. Por ejemplo, estamos introduciendo la metodología de las inteligencias múltiples para que la educación sea integral.
A través de las actividades complementarias y otras experiencias, los/as alumnos/as van interiorizando valores para aprender a vivir en armonía consigo mismos, con los/as demás y con la naturaleza. Para trabajar todos estos campos y para que la educación sea integral, además de introducir la metodología de las inteligencias múltiples intentamos trabajar los valores en profundidad mediante actividades complementarias como Agenda 21, el Plan de Convivencia, el Proyecto de Solidaridad, el Programa Intergeneracional, la Pastoral o el proyecto de Normalización del Euskara. De este modo procuramos impulsar los valores de nuestro pueblo y nuestra sociedad.
Todo esto cimentado sobre las bases de las costumbres y tradiciones de nuestro pueblo y del País Vasco, utilizando metodologías activas e innovadoras que hacen que los/as alumnos/as se sientan responsables de su educación y haciendo uso de las nuevas tecnologías.
Como en las demás etapas del colegio Iraurgi Ikastetxea, el modelo que está en marcha en Educación Secundaria es el modelo D. Además de eso tenemos dos aulas de Educación Especial y un módulo de Refuerzo de Idiomas para ofrecer ayuda personalizada según las necesidades de cada alumno/a.
Este edificio está equipado con un aula de gimnasia, vestuarios, iglesia (salón multifuncional), dos aulas de informática, varias aulas multimedia, aula de música, aulas de refuerzo, taller de tecnología, laboratorios, bibliotecas, patio cubierto con frontón y dos patios con amplias áreas para jugar a baloncesto y al fútbol.
La dirección del colegio, la administración y las oficinas de la secretaría general están situados en este edificio.