Inicio Proyectos Proyectos Pedagogicos Aprendizaje Cooperativo

logo-iraurgi-01      Logo-Kristau-Eskola     Urrezkoa-eusk-gazt-2013    Qs 2013 PLATA

 

 

APRENDIZAJE COOPERATIVO

APRENDE COOPERANDO Y COOPERA APRENDIENDO

LEMA PRINCIPAL

“Coopera para aprender, aprende cooperando”.

COMPOSICIÓN DE LOS GRUPOS

Para la composición de los grupos se formaran grupos heterogéneos, para ello se dividirán los/as alumnos/as del aula en tres subgrupos.

Los/as que tienen alta capacidad para ayudar. El resto de alumnos/as del aula. Los/as que necesitan más ayuda.
● ● ● ● ● ● ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ■ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲
flechas
■ ■

 

CAMPOS DE INTERVENCIÓN

A. COHESIÓN DEL GRUPO

     Para poner en marcha esta metodología es imprescindible que los/as alumnos/as se conozcan entre sí. Para conseguirlo existen múltiples dinámicas: La mochila andante, La caja de amigos/as, La bola de nieve, La cadena de nombres... Dentro de la programación de Tutoría también tenemos distintas dinámicas para trabajar la cohesión del grupo. Estas dinámicas se deben poner en marcha principalmente al instaurar la metodología, pero también deben de utilizarse si en el grupo surgiera algún problema.

B. EL TRABAJO EN GRUPO COMO PROCEDIMIENTO

     El trabajo en grupo es la mejor manera de asimilar los contenidos. Para conseguirlo, hay muchos tipos de ejercicios. Los más utilizados son:

  • La estructura “1-2-4”.
  • El folio rotatorio.
  • Lectura compartida.


C. EL TRABAJO EN GRUPO COMO CONTENIDO

  • Los/as alumnos/as deben ser conscientes de lo que es una comunidad y un grupo.
  • Antes de comenzar hay que enseñar al alumnado a trabajar en grupo.
  • Hay que explicarles bien cuáles son las normas.
  • Explicarles claramente los objetivos y éstos deberán estar consensuados. El objetivo principal es aprender ayudándonos los/as unos/as a los/as otros/as.
  • Para dar más fuerza a la identidad del grupo, pondremos un nombre o crearemos un logotipo para cada grupo.
  • Cuando trabajamos en grupos pequeños se desarrollan muchas destrezas sociales y éstas deben trabajarse en las aulas.
  • Deben aprender a buscar sus fallos y a corregirlos entre todos/as.


Cada componente del grupo tiene un rol diferente y deben entender cuáles son las tareas que corresponden al rol que les ha tocado realizar.

Estos son los diferentes roles:

CARGOSTAREAS Y RESPONSABILIDADES
Coordinador/a Modera la actividad y comprueba si se están dando correctamente todos los pasos. Es el/la portavoz del grupo.
Secretario/a Controla el tono de voz que se utiliza. Apunta las observaciones del grupo.
Ayudante Ayudará al/a la compañero/a que lo necesite. Si falta algún miembro del grupo cubrirá su puesto.
Encargado/a del material Se hará cargo del material del grupo y se asegurará de que no se pierde el tiempo.


Responsables del grupo: Itziar Larrañaga, Anabel Alonso y Aitor Bidezabal

Contacta con nosotros

Iraurgi Ikastetxea, Etxe Alai, 18 · 20730 · Azpeitia (Gipuzkoa)

  • Tfno: 943 81 02 10

Suscribete a las noticias del colegio

Inicio Proyectos Proyectos Pedagogicos Aprendizaje Cooperativo